
Su aparición puede ser debida a muchas causas entre las que destaca el aumento de la temperatura, demasiado riego en las plantas o falta de nutrientes. Esta clase de plaga es bastante común en frutales, chopos, coníferas y rosales, aunque puede darse en muchas otras especies.

Pero además de ello hay que tener en cuenta que los pulgones pueden llegar a ser transmisores de enfermedades, siendo una amenaza muy peligrosa para nuestras amigas las plantas. Son muy fáciles de detectar dado que con solo mirar la parte de atrás de las hojas y las yemas de las mismas ya sabremos si la planta está afectada por ellos o no.
Cuando vayamos a aplicar uno de los muchos y buenos tratamientos que hay actualmente en el mercado contra esta plaga, hay que hacerlo solamente cuando verdaderamente sea necesario y aplicar la dosis recomendada por el fabricante. No por echar más producto será más efectivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario